Noticias

El servicio de transporte urbano de Sanlúcar trasladó en mayo pasado a 87.881 viajeros, la cifra más alta desde que se puso en marcha esta empresa mixta, que en los primeros cinco meses del año aumentó un 4,5% la cifra de usuarios más respecto al mismo periodo del pasado año.

De esta cifra tiene buena cuenta el éxito de la pasada Feria de la Manzanilla, que ha ofrecido datos sorprendentes: la cantidad de desplazamientos en autobús durante la semana de feria han sobrepasado los 40.600 viajeros. Un 12% más que en 2016.

El día que más sanluqueños y sanluqueñas se desplazaron a la Calzada fue el jueves 25 con 7600 viajeros, día en el que viajan gratis las mujeres vestidas de flamenca y los hombres de corto.

El sábado también fue un día espectacular ya que se transportaron 2300 viajeros más que en 2016, lo que supone un 44,2% de incremento.

El delegado de Movilidad, Félix Sabio, quiere agradecer a la ciudadanía la confianza depositada en este servicio público lo que hace cada vez más sostenible la ciudad.

La apuesta municipal por el transporte público se reflejará con la adquisición de dos nuevos autobuses a la vuelta del verano.

Ver noticia original

El delegado de Movilidad, Félix Sabio, ha presentado hoy una nueva línea de autobús, que se denominará Línea 7, que se crea como respuesta a las demandas vecinales de un gran núcleo de población de Sanlúcar que solicitaba un servicio que atendiera sus necesidades.

Con esta línea Tussa ofrecerá a los habitantes de Pago Las Minas, Palmilla, Camino Ancho, Camino Santo Dios y Cañada del Amarguillo y su entorno, la posibilidad de comunicarse de forma rápida y cómoda en ida y regreso con los tres puntos de mayor interés de la ciudad como son el Hospital, La Calzada (Centro Ciudad y playa) y el centro comercial de las Dunas.

El recorrido que realizará la línea será el siguiente:

Calzada (Recio) - Las Piletas - Avda. 5 Centenario - Carretera de Chipiona (Hospital y Mercadillo) - calle Río Betis - Avda de la Marina - Avda de Madrid - calle Palmilla - Avda de la Marina - Avda de Rota - Camino de Santo Dios - Camino Ancho - Cañada del Amarguillo - calle Leonardo Da Vinci - Las Dunas y regreso.

Este recorrido, que tendrá una frecuencia de paso de 25 minutos aproximadamente, permitirá que también se reduzca la frecuencia del autobús de la línea habitual por el Hospital y el Mercadillo.

Esta nueva línea comenzará a funcionar a finales del mes de junio de este año 2017, coincidiendo con la finalización de los estudios técnicos necesarios para la puesta en marcha de la misma.

En los próximos días la Delegación de Movilidad comenzará a estudiar y consensuar con los vecinos a los que dará servicio la Línea 7 la colocación de las paradas en las zonas de mayor demanda de viajeros.

RENOVACIÓN DE FLOTA

Con el estreno de la nueva Línea 7, está prevista la compra de dos nuevos autobuses para renovación de la flota y complementar los ya existentes.

Estos autobuses dispondrán de las más avanzada tecnología y cumplirán con las norma anticontaminación EURO VI, tecnología diésel que reduce los niveles de contaminación en un 90%.

Contarán con plataforma baja integral (sin escalones), doble sistema de rampa para discapacitados (eléctrica y manual) y las medidas de seguridad más actuales existentes en el mercado.

Tanto la nueva Línea 7 como la adquisición de estos dos nuevos autobuses dan un nuevo impulso al desarrollo del Plan de Movilidad Urbano Sostenible (PMUS) de la ciudad, apostando por el transporte público y la reducción de emisiones contaminantes.

Artículo original

Página 4 de 4